Medidas Conservadoras para prevenir las varices
6 mayo, 2014¿Qué son las Varices?
8 mayo, 2014
Grado 1 Varicelas o arañas Vasculares.
Estas aparecen como pequeñas telarañas de color violáceo, pueden producir leves sensaciones de pesadez o cansancio en las piernas, generalmente son tan diminutas que no se observan a simple vista.
Generalmente no presentan ningún tipo de sintomatología, razón por la que de manera equivocada no se le presta atención por parte del paciente.
.
Grado 2 Venas subcutaneas.
Este problema se presenta por la pérdida a la capacidad de mantener el flujo de la circulación sanguínea en un solo sentido, este tipo de varices presenta un problema para la salud, la sangre que circula por las venas tiende a estancarse en ellas causando dolor y de no tratar la insuficiencia venosa que las produce, seguirán creciendo y extendiéndose con la posibilidad de complicarse.
.Grado 3 Varices Tortuosas
La sintomatología presentada en estos casos tiende a ser más intensa e incapacitante para el paciente, aparece hinchazón, edemas y cambios de coloración en la piel. son más visibles y aparecen al tiempo de tener varices grado2.
Cuando se llega a este grado las venas ya se encuentran más dilatadas y denotan un fallo extremo en las válvulas principales del sistema venoso superficial, la única manera de erradicar este problema es mediante cirugía, ultra frecuencia o ablación química endovenosa guiada por ultra sonido.
Grado 4
Este problema se origina cuando las varices tipo 3 no son tratadas de la manera adecuada y posteriormente aparecen complicaciones mayores que generan graves problemas a la salud, entre ellos:
Ulceras Varicosas
Aparecen como consecuencia del rascado o lesión, se presentan mayormente en la parte interna de los tobillos, causan mucho dolor al paciente y son propensas a infecciones.
Alteraciones tróficas de la piel
Cuando la acumulación de glóbulos rojos y líquidos en una vena aumenta, se producen alteraciones en los tejidos de la piel debido que los nutrientes no llegan de manera correcta, produciendo endurecimiento de la piel, resequedad y con cambios de color generalizados.
Edemas
Aparecen como consecuencia del estancamiento de la sangre en el interior de las venas dilatadas, se manifiestan como hinchazón localizada alrededor de los tobillos debido a la obstaculización de la circulación sanguínea.
Varicorragias
Se presentan como hemorragias producidas por la ruptura de las venas varicosas, cuya pared se encuentra debilitada producto del rascado. El flujo sanguíneo suele ser oscuro y lento.
Flebitis Superficiales
Son inflamaciones de las venas que se pueden observar a simple vista como cordones dilatados y endurecidos, con una zona inflamada a su alrededor, enrojecida, caliente y dolorosa.
Tromboflebitis Profunda
Estos casos presentan muchos riesgos para la salud, se producen cuando la sangre estancada dentro de la vena enferma se coagula. Si el cloagulo se encuentra en las venas más profundas y se desprende, puede originar complicaciones graves como embolia pulmonar. Se manifiesta con dolor, edema y enrojecimiento.
Las varices deben ser tratadas lo mas pronto posible para poder recibir un correcto tratamiento y para que no surjan complicaciones mayores. Es fundamental que reacciones a tiempo y trates tus varices antes de que se conviertan en un mal mayor..